miércoles, 21 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
Rally Patagonia 2011 Osorno- Villa La Angostura - Pta. Arenas
Estimadas Amigas y Amigos, lo prometido es deuda, aquí van las fotos del Primer Rally Patagónico
Osorno- Pta. Arenas 2011, el cual paso por nuestra localidad. Nosotros como buenos anfitriones y felices por la visita de los amigos del Club de Automóviles de Chile, filial Osorno los recibimos con una deliciosa
"pícada patagónica", acompañada con los vinos de Bodega LLaver.
Este evento tuvo lugar el viernes 28 de Octubre pasado. Los clásicos de antaño se estacionaron a un costado de la calzada en Bahía Mansa, para luego partir rumbo a un paseo en el Catamaran Futaleufu de la Empresa Greenleaf Turismo. Abordo, el Chef Zamir Zeran preparó una espectacular "picada", con unos excelentes vinos de Mendoza. La travesía duro unos 40 minutos, en donde los amigos tuercas pudieron
apreciar in situ la situación real de Villa La Angostura, luego de la explosión del volcán Puyehue y la caída de arena y cenizas sobre el pueblo. A pesar de todo lo ocurrido la opinión de ellos fue muy buena, ya que comentaban que esperaban algo mucho más complicado de lo que realmente se ve.
Mi querido amigo Beranardo Eggers, nos envío algunas fotos para compartir con ustedes y a la vez nos
encomendó la misión de agradecer, muy especialmente a las siguientes instituciones locales:
.- ENVIATUR
.- Cámara de Comercio de Villa La Angostura
.- Greenleaf Turismo
.- Bodega LLaver
.- Zamir Zeran, Chef de Hostería La Posada
.- Municipalidad de Villa La Angostura.
El Presidente del Club, es entrevistado por el canal de tv local, AVC Noticias.
Un lindo recuerdo de mis amigos Ruth y Bernardo, a lado del fabuloso Studebaker.
La modelo Ruth, cual pin-up girl posa junto al clásico americano
Tres amigos, Zamir Zeran, Cony y Bernardo Eggers
Una sorprendente vista del sur, al final del recorrido de los autos antiguos en Punta Arenas, Chile
Tomás Orellana Cornejo
Qué Dios Los Bendiga!!!!!!
viernes, 4 de noviembre de 2011
Ray, "El Padre del Soul"
Hablar de Ray Charles es hablar de uno de los más grandes músicos de todos los tiempos, considerado el “Padre del Soul” y uno de los más populares compositores, cantantes, pianista contemporáneo. De hecho la famosa revista Rolling Stone, lo posiciona en el lugar número 10, de una lista de entre los 100 mejores artistas de todos los tiempos. Sï que lo es!!!!
El gran Ray Charles nació un 23 de septiembre de 1930 en Albany, Georgia, Estados Unidos Pianista y cantante, Ray Charles perdió la vista durante su infancia por un glaucoma que su familia no pudo tratar por razones económicas. Ray Charles fue un autodidacta del piano, pero también recibió clases de música en braille en la "St Augustine School", un centro para invidentes. Paralelamente, tuvo que ganarse la vida como músico, cuando fallecieron sus padres. A finales de la década de los cuarenta, Ray Charles consigue colocar un disco en las listas de su país, y en 1951 obtiene su primer Top Ten, gracias a “Baby, Let Me Hold Your Hand”.
Tras una gira por Florida, Ray Charles forma su propia banda. Gracias al cantante de Rhythm and Blues, Wynonie Harris, entra en contacto con ese estilo. Tras firmar un contrato con la discográfica Atlantic Records, en 1955 consigue el número 2 en las listas de Rythm and Blues con el tema “I Got a Woman”.
Su forma tan peculiar de tocar el piano y sus cualidades vocales, junto a una correcta mezcla de músicas de New Orleáns con Gospel y blues, conforman el estilo propio de Ray Charles, con el que encandiló al mundo entero.En la década de los cincuenta, Ray Charles obtiene importantes éxitos, entre los que destacan “This Little Girl of Mine”, “Drown in My Own Tears”, “Hallelujah I Love Her So”, “Lonely Avenue”, y “The Right Time”.Pero su mayor éxito llegó con “What'd I Say”, con el que consiguió el número uno de las listas. El tema es una mezcla de rock con piano electrónico y algún coro estilo Gospel. A partir de ese momento, Ray Charles es aclamado por las masas.
Tras cambiar de discográfica, Ray Charles adopta un estilo más pop, aunque sin perder la calidad que le caracteriza. Es capaz de sorprender a medio mundo con un disco en el que utiliza sonidos country. Algunos de sus temas más conocidos de esta época son “Unchain My Heart”, “Hit the Road Jack” y “I Can't Stop Loving You”.Con temas como “Busted”, “You Are My Sunshine”, “Take These Chains from My Heart” y “Crying Time”, la popularidad de Ray Charles creció como la espuma. Aunque esa buena estrella se vio truncada a finales de los sesenta, cuando se vio acusado por posesión de drogas, una acusación que le alejó de los escenarios. En 1966 resurge con un nuevo disco, “Let's Go Get Stoned” A partir de este disco, Ray Charles se vuelva más acorde a la moda imperante, con sonidos más pop, influenciados por artistas como Joe Cocker, Van Morrison o Steve Winwood.
Ray falleció lamentablemente un 10 de junio del 2003. Un año más tarde aparece la película "Ray", la biografía del artista dirigida por Taylor Hackford y que presenta una sorprendente actuación de Jamie Foxx como el pianista y compositor ciego. Un film candidato a los a Oscar, por el que Foxx se llevó el Globo de Oro 2005.Ray siempre tendrá su espacio en “ La Máquina del Tiempo”.
Tomás Orellana Cornejo
Good luck !!!
viernes, 14 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)