martes, 19 de enero de 2010

Country Music

The Carter Family

El country (también llamado country & western) es un estilo musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del sur de los Estados Unidos. Combinó en sus orígenes la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes, principalmente Irlanda, con otras formas musicales ya arraigadas en Norteamérica, como el blues y la música espiritual y religiosa como el gospel. El término country comenzó a ser utilizado en los años 50 en detrimento del término hillbilly, que era la forma en que se lo conocía hasta entonces, terminando de consolidarse su uso en los años 70.

El country tradicional, se tocaba esencialmente con instrumentos de cuerda, como la guitarra, el banjo, el violín sencillo (fiddle) y el contrabajo, aunque también intervenían frecuentemente el acordeón (de influencia francesa para la música cajún), y la armónica. En el country moderno se utilizan sobre todo los instrumentos electrónicos, como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, los teclados, el dobro, o la steel guitar.
La familia Carter (The Carter Family) fue la primera en grabar en disco una canción country, junto a Jimmie Rodgers, consolidando este género musical con el nombre inicial de "hillbilly", que luego dejaría paso al de simplemente "country". Ambos influyeron con sus respectivos estilos a numerosos cantantes que les sucedieron. En los años 40 fueron sobre todo cantantes como Pete Seeger y Hank Williams los que contribuyeron a su creciente popularidad.

En la década de los 50 la música country adquirió elementos del rock and roll (el vigoroso "rockabilly") de Johnny Cash, Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Bill Haley o Buddy Holly), género que por aquel entonces vivía un enorme auge, y que aportó ritmos y melodías más desarrolladas. Si bien se pueden escuchar hoy en día toda clase de variantes del country, el que se combina con el rock, y más recientemente con el pop, es el que más éxito tiene ante el gran público poco entendido.

Durante los años 60 la música country se convirtió en una industria, centrada en Nashville (Tennessee), que movía millardos de dólares. Bajo la dirección de productores como Chet Atkins, Owen Bradley y, posteriormente, Billy Sherrill, el denominado sonido Nashville acercó el country a un público más diverso. El sonido tomó prestados muchos elementos del pop de los años 50, voces suaves acompañadas de una sección de cuerdas y coros vocales. Los artistas más importantes fueron Ernest Tubb, Patsy Cline, Jim Reeves y, posteriormente, Tammy Wynette, Loretta Lynn, y Charlie Rich.

Así, el término country, actualmente es un cajón de sastre en el que se incluyen diferentes géneros musicales: el sonido Nashville (más cercano al pop de los años 60), el bluegrass (popularizado por Bill Monroe y Flatt and Scruggs, basado en ritmos rápidos y virtuosísimos, interpretados con mandolina, violín y banjo), la música de westerns de Hollywood, el western swing (una sofisticada música basada en el jazz y popularizada por Bob Wills), el sonido Backersfield (popularizado por Buck Owens y Merle Haggard), el outlaw country, cajún, zydeco, gospel, oldtime (música folk aterior a 1930), honky tonk, rockabilly o Country neo-tradicional. Cada estilo es único en su ejecución, en el uso de ritmos y acordes, aunque muchas canciones han sido adaptadas para los diferentes estilos. Por ejemplo, la canción "Milk cow blues", una antigua melodía blues de Kokomo Arnold ha sido interpretada en una amplia variedad de estilos del country, desde Aerosmith a Bob Wills, pasando por Willie Nelson, George Strait, Ricky Nelson o Elvis Presley.

martes, 12 de enero de 2010

Natalicio de Elvis Presley



El Gran Elvis Aaron Presley nace en Tupelo, Mississippi el 8 de Enero del año 1935 y fallece lamentablemente el 16 de agosto de 1977 en la ciudad de Memphis, Tennessee, Estados Unidos. Conocido en todo el mundo como el "Rey del Rock", fue un gran artista que se convirtió en el icono de la música popular del siglo XX.

Ídolo aún después de 33 años de su muerte, sigue siendo un referente de la música popular y del espíritu de los jóvenes de las décadas 50´y 60´.
Durante su carrera, protagonizó treinta y una películas, muchas de las cuales estuvieron consagradas a sus canciones. Grabó un total de 150 álbumes y obtuvo 14 nombramientos a los Grammy de la academia nacional de las artes y de las ciencias.

A pesar de su muerte, su legado continúa produciendo beneficios, vendiendo discos y todo tipo de artículos ornamentales. Debido a su estatus, sirve de inspiración de muchos otros músicos y cantantes, tanto dentro como fuera del género Rock. John Lennon, de The Beatles, fue en sus comienzos uno de sus principales devotos.

Discográficas como Rca y BMG, comentan que ha superado la cifra de los 1.000 millones de discos vendidos desde 1980. Asimismo, cuenta también con detractores que cuestionan dicho nombramiento acreditando el mérito a otros rockers de la época.
El Rock and Roll Hall of Fame and Museum cita lo siguiente:

"Por haber surgido de circunstancias humildes y haber lanzado con su imponente voz y con su carismática presencia en los escenarios, lo que fue la revolución rockabilly, Elvis, es indiscutiblemente el «Rey del Rock and Roll»

La revista Rolling Stone lo presenta como el tercer intérprete de toda la historia en su lista "The Immortals" (superado solo por The Beatles y Bob Dylan).

Más allá de todos los discursos, premios, seguidores y detractores , Elvis Presley, seguirá siendo una estrella que brilla en el firmamento de la música internacional por los siglos de los siglos....

Tomás Orellana Cornejo
Good luck!!!!

sábado, 9 de enero de 2010

Cadillac 1962 Fleetwood Sixty Special

Este increible Cadillac de 1962, lo puedes apreciar en AUTO MUSEUM MONCOPULLI (Osorno-Chile), el lugar donde reinan los clásicos y la buena música del ayer....
http://www.moncopulli.cl/


...."Conocer el pasado para valorar el presente y proyectar el futuro"....

Bernardo Eggers R.

Born To Be Wild

jueves, 7 de enero de 2010

Easy Rider....Busco Mi Destino...



Easy Rider es una de las películas estadounidense más famosas de 1969, del género road movie, dirigida por Dennis Hopper, protagonizada por Peter Fonda, Dennis Hopper yel gran Jack Nicholson en los papeles principales. Ganadora de numerosos premios y nominada a otros tantos más. Sin lugar a dudas,un film de culto para todos aquellos amantes de las motocicletas y del estilo irreverente y rebelde de los jóvenes de los fabulosos años 60´.
Wyatt (Peter Fonda) y Billy (Dennis Hopper) son dos jóvenes que tras hacer una transacción de cocaína en la que ganan mucho dinero, deciden emprender un viaje hacia Nueva Orleans para asistir al carnaval Mardi Gras. Se compran unas motocicletas , estilo chopper, con motores Harley-Davidson y emprenden un viaje en el que conocen diversas caras de la sociedad estadounidense de la década sesenta. Primero se topan con un hippie que los lleva a su comunidad, tras esto continúan su viaje e intervienen en un carnaval sin autorización. Van a parar a la cárcel donde conocen a un abogado alcohólico llamado George Hanson (Jack Nicholson) que decide acompañarlos en su viaje. La sociedad reaccionaría ante estos jóvenes, en un comienzo con insultos en un restaurante y posteriormente matando a George, quedando nuevamente Wyatt y Billy solos. Los dos llegan finalmente a Nueva Orleans, compran los servicios de dos prostitutas, Karen (Karen Black) y Mary (Toni Basil), y con éstas van al carnaval y terminan en un cementerio donde tienen un viaje psicodélico gracias al consumo de LSD. Ya recuperados, continúan su viaje a Florida, donde esperan vivir una cómoda vida con el dinero que habían ganado, pero en el camino son atacados por dos hombres que conducían un camión, terminando de esta manera los sueños de los dos jóvenes.
Desde el momento de su estreno se convirtió en referencia para toda una generación de moteros y simpatizantes de la contracultura estadounidense. Su inesperado éxito llevó a su director a un relativo estrellato que no administró bien, pues como modesta producción independiente, fue una de las más taquilleras de esos años, recaudando 100 veces más de su coste inicial.

Su importancia histórica es indiscutible y se convirtió en uno de los precedentes del nuevo cine estadounidense que se hizo en la década de 1970.

La banda sonora, con temas de Byrds, Steppenwolf (Born to be Wild), The Band y Jimi Hendrix, que cedieron los derechos de las canciones (caso único inaudito en la historia del rock), es igualmente importante pues ayuda a crear el tono libertario del filme. No cabe la menor duda, que el aporte de estos músicos fue trascendental, ya que al música de nos sitúa en un contexto histórico y nos invita a soñar en esos locos años sesenta y su espíritu de libertad.

Tomás Orellana C.

Good Luck!!

sábado, 19 de diciembre de 2009

martes, 17 de noviembre de 2009

Jaguar Touring Patagonia 2009


Queridos Amigos, estuvimos presentes en la muestra de la
Jaguar Touring, aquí en nuestra localidad, Villa La Angostura,
este martes 17 de Noviembre.
Un evento de lujo para todos los amantes de estos deportivos ingleses.
















Ricardo Galvani, organizador del evento en un contacto telefónico en directo con FM Del Bosque



El primer vehiculo en ingresar a nuestra localidad, un XK 150.








sábado, 14 de noviembre de 2009

Engelbert Humperdinck

Jaguar Classic Tour Patagonia 2009

Jaguar XK 140-1955


Este año el TOUR se aventurará por primera vez lejos de Europa y la Patagonia Argentina ha sido elegida como el escenario ideal.
Este increible evento se realizará entre el 14 de noviembre y el 2 de diciembre de 2009 a través de las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro


El punta píe inicial lo dío el clásico Jaguar XK 120 DHC del año 1953 que fue el anfitrión en la presentación del CLASSIC JAGUAR TOUR PATAGONIA 2009 durante la Expo Patagonia 2009.
El Tour fue declarado de Interés Turístico por la Secretaría de Turismo de la Nación, cuenta con el auspicio del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina

Jaguar XK 120-1950

El martes 17 de noviembre, los autos del Classic Jaguar Tour Patagonia 2009 saldrán desde Bariloche para comenzar a recorrer los 3.500 kilómetros del itinerario trazado a través de las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén.
Participarán alrededor de 40 visitantes llegados desde Europa, Estados Unidos y Australia, quienes viajarán por la Patagonia conduciendo sus propios autos clásicos Jaguar XK y E-Type (desde 1948 a 1975). El sábado 14 llegan a Buenos Aires desde sus respectivos países de origen, y el lunes 16 viajarán hacia Bariloche.

Los competidores se alojarán en el Llao Llao, y el martes 17 darán comienzo al recorrido, realizando un circuito de ida y vuelta hasta Villa La Angostura. El miércoles 18 los autos clásicos Jaguar viajarán por la Ruta Nacional 40, uniendo Bariloche y Esquel con paradas en El Bolsón y en el Museo Leleque.

El resto del itinerario es el siguiente:

.-Jueves 19 de noviembre: Con base en la Hostería Cumbres Blancas de Esquel, visita al tren La Trochita, al Parque Nacional Los Alerces y té galés en Trevelin.
.-Viernes 20 de noviembre: Cruce de la Patagonia por la ruta 25, con parada en Gaiman y llegada a Puerto Madryn para alojarse en el Hotel Territorio.
.-Sábado 21 de noviembre: Excursión al Área Natural Protegida de Punta Tombo, para observar la gran colonia de pingüinos de Magallanes.
.-Domingo 22 de noviembre: Ingreso al Area Natural Protegida de Península Valdés, declarada por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad.
.-Lunes 23 de noviembre: Con base en el Hotel de Campo Punta delgada, avistaje de ballenas y varias excursiones dentro de la península Valdés.
.-Martes 24 de noviembre: Regreso a Puerto Madryn y ascenso por la ruta 3 hasta la Villa Balnearia de Las Grutas, para pernoctar en el Hotel Portovenere.
.-Miércoles 25 de noviembre: Cruce del desierto patagónico, desde la costa Atlántica hasta la Ciudad de Neuquén, para descansar en el Casino Magic Hotel.
.-Jueves 26 de noviembre: De Neuquén a San Martín de los Andes, donde se alojarán en el hotel Loi Suites Chapelco.
.-Sábado 28 de noviembre: Actividades recreativas en la región de San Martín de los Andes, incluyendo práctica de golf, pesca con mosca y vuelos en avioneta.
.-Domingo 29 de noviembre: Descanso y preparación de los autos para la última etapa de recorrido antes de su transporte de regreso a los países de origen.
.-Lunes 30 de noviembre: Desde San Martín de los Andes regresando a San Carlos de Bariloche, con un evento público de cierre oficial en el Centro Cívico.
.-Martes 1 de diciembre: Excursiones, visita a la ciudad, Cena de Gala y Auction of Promises en el Hotel Llao-Llao.

Jaguar E type

El miércoles 2 de diciembre el grupo vuela de regreso a Buenos Aires, donde celebrará el final de su aventura con una Cena de Gala en el Hyatt. En esa velada entregarán donaciones para la Fundación Favaloro y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC).

El jueves 3 de diciembre los participantes realizarán un desayuno de despedida y quedará formalmente concluido el Tour.

Tomás Orellana Cornejo
Good Luck!!!!!

jueves, 12 de noviembre de 2009

Simon & Garfunkel..."Sound of Silence"

El Graduado.....Un Clásico de 1967.

El Graduado (The Graduate) es una película de realizada 1967, basada en la novela del mismo nombre de Charles Webb. Ganó un Oscar y obtuvo seis nominaciones, entre ellas la de Dustin Hoffman como mejor actor. No cabe dudas, que es un film clásico de los años 60´, por la historia y la música del gran conjunto Simon & Garfunkel, quienes escribieron y cantaron todas las melodías para el film. La mayoría de las canciones ya habían sido publicadas anteriormente , como los éxitos "The Sound of Silence" , "Scarborough Fair", menos el éxito "Mrs. Robinson" que fue escrito para la película.

El film cuenta la historia de Benjamin (Dustin Hoffman), un joven de 21 años, que acaba de graduarse de una universidad sin nombre en el noreste de Estados Unidos y vuelve a casa a pasar unas vacaciones. A pesar de graduarse con honores y recibir el reconocimiento por sus padres y amigos, Benjamín se siente triste y preocupado por su futuro. El matrimonio Robinson, amigos de sus padres desde hace años, asisten a una fiesta de bienvenida en honor a él. Fue en ese evento que la señora Robinson se siente atraída sexualmente por el introvertido Benjamín. El marido quiere que salga con su hija Elaine (Katherine Ross), mientras que su esposa, la señora Robinson (Anne Bancroft) desea sólo tener una relación entre ella y él. Después de encontrarse varias veces con la señora Robinson, quien le prohibe ver a su hija, Benjamín se enamora de Elaine. Cuando todo sale a la luz, el escandalo sexual familiar, Benjamín se encuentra solo y abandonado. Elaine , triste y decepcionada por su madre y su nuevo amigo se va de su hogar. Aún así, Benjamín, lucha para ver a Elaine y expresarle sus sentimientos.
El argumento esconde una historia oculta respecto a Elaine y a Benjamín, historia que parece conocer muy bien Mrs. Robinson, y que parece ser la verdadera razón de su oposición a la relación entre ambos. Cuál sea esta historia, oculta es un misterio dado que nada se dice expresamente; quizá un dato sea el de la concepción de Elaine en un Ford, historia que sí se cuenta, y que al parecer precipitó y obligó a Mrs. Robinson tener una boda y un matrimonio infeliz.


El Graduado es un film famoso por su historia, por la banda sonora y además por las imágenes en que aparece el auto regalado por el padre de Benjamín, el Alfa Romeo Spider 1600 , modelo Duetto de 1967.

Tomás Orellana Corenjo

Good luck!!!!

viernes, 6 de noviembre de 2009